¿Cómo ayudar a una persona con depresión con la dieta? Conozca los 5 ingredientes que aliviarán a quien la sufre

Se calcula que alrededor de 1,2 millones de personas sufren depresión en Polonia. Y los diagnósticos se dan con mayor frecuencia en personas de entre 55 y 64 años. ¿Le preocupa que sus seres queridos sufran depresión? ¿Le gustaría ayudarles a sentirse mejor, sin sermonearles innecesariamente ni arrastrarles a terapia sin su voluntad? En este artículo le sugerimos lo que puede hacer, sin dañar a la persona de la que sospecha que está deprimida, para ayudarla a sentirse mejor.

Cuando no estamos seguros de si un ser querido sufre depresión, no merece la pena obligarle a ir al psiquiatra. Cuando se empieza a luchar contra una enfermedad insidiosa, uno puede ayudarse con las vitaminas y minerales adecuados, que están disponibles, por ejemplo, en los alimentos. Sólo hay que observar atentamente cómo reacciona el cuerpo a estos pequeños pero significativos cambios. ¿Qué pueden comer las personas deprimidas para sentirse mejor?

¿Qué tienen que ver las vitaminas con la depresión?

Tristeza: es la principal emoción asociada a los enfermos de depresión. Pensamientos abrumadores, sentimientos de abandono o fatiga son sólo algunas de las desagradables consecuencias de la enfermedad. Uno de los mecanismos responsables de la disminución del estado de ánimo son unos niveles demasiado bajos de serotonina, la llamada "hormona de la felicidad". ¿Cómo se crea realmente la serotonina en nuestro cerebro? Todo empieza con el triptófano, que luego se transforma en 5-hidroxi-triptófano, que a su vez se convierte en serotonina. Estas transformaciones, sin embargo, requieren la presencia de las enzimas y cofactores adecuados que potencien esta reacción. Estos cofactores son muy a menudo las vitaminas.

Entre las sustancias necesarias para la correcta conversión del triptófano en 5HTP se encuentran el hierro, el magnesio, el calcio, la vitamina B6 y el ácido fólico. Y para convertir el 5HTP en serotonina, se necesitan vitamina C, vitamina B6, zinc y magnesio. Quienes hasta ahora se han preguntado cómo aumentar los niveles de serotonina pueden respirar aliviados. He aquí algunas pistas sobre cómo suplir las carencias y deficiencias vitamínicas más importantes en la dieta de una persona que sufre depresión.

¿Cómo ayudar a una persona deprimida? Una dieta rica en ácido fólico

Como ya se ha mencionado, el ácido fólico es esencial para la síntesis adecuada de serotonina y dopamina. Las carencias de ácido fólico suelen deberse a una mala alimentación o a una mala absorción. Para comer sano y mejorar el estado de ánimo, merece la pena consumir espinacas, brécol, lentejas, vísceras o huevos. Es una buena idea añadir estos ingredientes a las comidas y animar a sus seres queridos a comerlos.

¿Cómo debe ser el menú de una persona que sufre depresión? Asegurar una ingesta adecuada de magnesio

El magnesio desempeña un papel importante en el tratamiento y la prevención de la depresión. A menudo, sin saberlo, lo aportamos a nuestro organismo a través de los alimentos, ya que se encuentra en los cereales de trigo sarraceno, el arroz integral, las semillas de calabaza, las pipas de girasol, las nueces, el cacao, las judías blancas o los aguacates, entre otros. Estos productos serán grandes fuentes de este importante elemento. Cuando intentamos cuidar de la salud mental de nuestros seres queridos, un reto especial puede ser la falta de apetito, que puede hacer descarrilar nuestros planes. Es importante no forzar a la persona a comer, ya que esto puede empeorar la situación. En tal situación, es importante ser paciente y, además, preparar comidas para la persona que lucha contra la depresión, que le vendrán de perlas.

Ayudar a una persona con depresión: Fomentar el consumo de productos con vitamina B6.

Muchos estudios apuntan también a una relación entre la carencia de vitamina B6 y la depresión. Esta vitamina también es responsable del mantenimiento de la inmunidad del organismo, de la formación de nuevos glóbulos rojos y del transporte de oxígeno por todo nuestro cuerpo. Entre los alimentos ricos en piridoxina se encuentran, por ejemplo, el pollo, el salmón, el atún, las verduras de hoja verde o los garbanzos. Con una lista tan amplia de productos, está garantizado que preparar una comida deliciosa y saciante no será un gran problema.

¿Qué debe comer un paciente deprimido? Aportar calcio

Un nutriente importante que puede ayudar a mejorar el estado de ánimo es el calcio. El calcio desempeña un papel importante en la síntesis del triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina, una hormona que regula el estado de ánimo.

Para aportar al organismo la cantidad adecuada de calcio, conviene incluir en la dieta productos lácteos como la leche, el yogur y el queso, que son ricos en este mineral. Sin embargo, quienes no toleren la lactosa o prefieran alternativas vegetales, pueden recurrir a productos como las almendras, las espinacas, el brécol o la col rizada, así como a bebidas vegetales enriquecidas con calcio. Además, ciertos tipos de pescado, como el salmón y las sardinas, aportan calcio y grasas saludables omega-3, que también son beneficiosas para la salud mental.

Sin embargo, es importante recordar que ciertas sustancias, como la cafeína y el exceso de proteínas, pueden inhibir la absorción del calcio. Por lo tanto, es aconsejable evitar el consumo de grandes cantidades de café y de cantidades excesivas de proteínas, especialmente de origen animal, al tiempo que se intenta equilibrar la dieta para que la absorción de calcio sea óptima. Además, la vitamina D es esencial para la correcta absorción del calcio, por lo que es importante asegurarse de que el organismo tiene suficiente cantidad de esta vitamina, por ejemplo mediante la exposición al sol o la administración de suplementos. Introducir calcio en la dieta puede ser un paso importante para mejorar la salud mental de las personas que sufren depresión, pero siempre merece la pena consultar a un médico o nutricionista para adaptar la dieta a cada persona.

El hierro, elemento esencial en la dieta de un enfermo

En la búsqueda por mejorar la salud mental de las personas que sufren depresión, no se puede pasar por alto la importancia del hierro en la dieta. Se trata de un elemento que desempeña un papel clave en la síntesis de serotonina, la hormona responsable de regular el estado de ánimo. Sin suficiente hierro en el organismo, este proceso puede verse alterado, lo que a su vez puede afectar a nuestro estado de ánimo.
Los alimentos ricos en hierro son la carne roja, las aves, el pescado, las alubias, las lentejas, las espinacas, los frutos secos, las semillas de calabaza y los productos integrales. Merece la pena incluirlos en la dieta diaria, sobre todo en el caso de las personas que pueden tener carencias de hierro, como las mujeres durante la menstruación o las que siguen una dieta vegetariana o vegana.

Sin embargo, es importante recordar que ciertos factores pueden inhibir o favorecer la absorción del hierro. Por ejemplo, la vitamina C ayuda a mejorar la absorción del hierro, por lo que es aconsejable combinar los alimentos ricos en hierro con los que contienen vitamina C, como las naranjas, los kiwis o los pimientos. El café, el té y los productos lácteos, por el contrario, pueden reducir la absorción del hierro, por lo que es mejor evitarlos en las inmediaciones de las comidas consumidas.

¿Dónde buscar ayuda? Conozca un método innovador para combatir la depresión
La depresión tiene más de un nombre, por lo que es importante recordar que el tratamiento de la depresión será diferente en cada caso. Lo más importante es no subestimar los síntomas e intentar combatir la depresión. Los péptidos antidepresivos se utilizan cada vez más entre las personas con depresión para su tratamiento. Los preparados adecuados son capaces de influir en diversos aspectos de la vida que se han visto comprometidos debido precisamente a esta enfermedad. Las ventajas más importantes de los péptidos para la depresión son:

  • modulación de neurotransmisores,
  • neuroprotección,
  • estimulación de la neurogénesis,
  • modulación del sistema humoral,
  • mejorar la plasticidad sináptica.

Los péptidos más populares para el cerebro incluyen semax, selank, bpc 157 o noopept. Todos ellos muestran resultados prometedores cuando se trata de tratar la depresión, pero debes leer detenidamente la formulación específica para seleccionar el que mejor se adapte a tus necesidades. Selank tendrá un efecto más calmante, calmando los nervios y proporcionando una visión sobria del mundo, por lo que se recomienda para las personas deprimidas que a menudo experimentan ataques de ansiedad. Por el contrario, bpc 157 puede tener un efecto positivo sobre el bienestar general. Como puede ver, cada péptido mostrará un efecto diferente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Boletín saludable

¿Quiere estar al día de las últimas noticias, ofertas especiales y las últimas investigaciones sobre péptidos? Suscríbase a nuestro boletín. Es la forma más fácil de no perderse ninguna noticia, promoción y de recibir consejos exclusivos de expertos sobre péptidos y vida sana. Únase a nuestra comunidad y descubramos juntos el poder de los péptidos.

Derechos de autor ©. 

Creación y posicionamiento de páginas web - HÉROES INFORMÁTICOS

0
    Su cesta de la compra
    La cesta está vacíaVolver a la tienda
    Añadir a la cesta