¿Cómo curar rápidamente la inflamación del cuerpo? Conozca las armas naturales contra la inflamación

Muchos de nosotros hemos experimentado los desagradables signos de la inflamación: dolor, hinchazón o debilidad general. Las inflamaciones pueden ser la respuesta del organismo a infecciones, lesiones, alergias o enfermedades crónicas. Aunque son un mecanismo de defensa natural, cuando duran demasiado o se producen con demasiada frecuencia, pueden convertirse en el origen de muchos problemas de salud.

¿Existe un arma natural contra estas molestas afecciones? La respuesta es sí, y el factor clave es la capacidad del organismo para defenderse. Le sugerimos cómo curar la inflamación de forma rápida y eficaz utilizando la poderosa fuerza de la naturaleza y las estrategias adecuadas de estilo de vida saludable. Conozca los secretos para combatir la inflamación y cómo proteger su organismo de sus efectos negativos.

¿Qué es la inflamación?

La inflamación es la compleja respuesta de defensa del organismo ante diversos estímulos, como infecciones, lesiones, alergias o daños tisulares. Aunque puede ser una parte inevitable del proceso de curación y reparación, suele ir acompañada de molestias desagradables como dolor, hinchazón y fiebre. A nivel microscópico, la inflamación es el resultado de una secuencia coordinada de reacciones inmunitarias para eliminar agentes patógenos o irritantes y reparar los tejidos dañados.

Asesinos silenciosos o inflamaciones ocultas

La inflamación suele ir acompañada de un aumento de la temperatura corporal, ardor, dolor articular, fiebre o infección. Sin embargo, ésta no es la única forma de inflamación. El organismo puede experimentar lo que se conoce como inflamación silenciosa, lo que significa que sus síntomas están latentes la mayor parte del tiempo, tienen un carácter generalizado y su localización no se limita a un solo lugar. Esta situación es extremadamente peligrosa, ya que puede causar estragos en todo el organismo antes de que empiece a aparecer ningún síntoma.

Una de las causas más comunes de la inflamación crónica es la resistencia a la insulina. Los niveles elevados de insulina y glucosa no sólo se deben a la diabetes, sino que desorganizan todo el organismo. La resistencia a la insulina y la diabetes de tipo 2 que se desarrolla a partir de ella generan inflamación porque el trastorno va acompañado de la secreción de citoquinas proinflamatorias. Lo que a su vez conduce a la generación de grandes cantidades de radicales libres, que dañan la delicada estructura celular del organismo. Lo que ya es un camino sencillo hacia afecciones mucho más graves como la aterosclerosis, la hipertensión, el infarto de miocardio, el ictus e incluso el cáncer.

Inflamación en el cuerpo: ¿qué elegir? Remedios naturales o medicamentos?

La inflamación del organismo puede tratarse tanto por medios naturales como con medicamentos, dependiendo de su tipo, gravedad y causa. En cuanto a los medicamentos, en particular los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), no deben tomarse sin consultar antes al médico. Por lo tanto, le animamos a que recurra a sustancias naturales que alivien los síntomas y la inflamación:

  • Dieta antiinflamatoria: Una dieta sana rica en antioxidantes e ingredientes antiinflamatorios, como verduras, frutas, pescado rico en ácidos grasos omega-3, frutos secos y especias, puede ayudar a aliviar la inflamación. Algunos alimentos especialmente apreciados para reducir la inflamación son:
    • bromelina,
    • curcumina,
    • resveratrol,
    • boswellia serrata,
    • pimiento esponjoso.
  • Actividad física: La actividad física moderada y regular puede ayudar a regular la inflamación y mejorar la forma física general.
  • Suplementos y hierbas: Ciertos suplementos, como la curcumina, la vitamina D y los omega-3, y hierbas como el jengibre y el ajo, muestran propiedades antiinflamatorias.
  • Estilos de vida saludables: Un sueño adecuado, la gestión del estrés y evitar estimulantes como el tabaco y el consumo excesivo de alcohol pueden ayudar a controlar la inflamación.

¿Puede el té chino ayudar a combatir la inflamación del organismo?

Como ya se ha mencionado, una dieta antiinflamatoria es imprescindible. A la lista anterior vale la pena añadir el té verde, o más bien té chino debido al contenido del ingrediente theacrine. Cómo funciona sustancia? Los estudios han demostrado que tiene efectos antiinflamatorios y analgésicos. Desgraciadamente, los niveles de esta sustancia no son satisfactorios en el té, por lo que la teacrina suele tomarse en forma de suplementos. Otros propiedades de la teacrina incluyen excitación, reducción de la sensación de fatiga, mejor sueño, aumento de la motivación para actuar y mejora de la función cognitiva. Tomar un alcaloide de purina reducirá el riesgo de inflamación y ayudará así a proteger el organismo de las consecuencias de la inflamación crónica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Boletín saludable

¿Quiere estar al día de las últimas noticias, ofertas especiales y las últimas investigaciones sobre péptidos? Suscríbase a nuestro boletín. Es la forma más fácil de no perderse ninguna noticia, promoción y de recibir consejos exclusivos de expertos sobre péptidos y vida sana. Únase a nuestra comunidad y descubramos juntos el poder de los péptidos.

Derechos de autor ©. 

Creación y posicionamiento de páginas web - HÉROES INFORMÁTICOS

0
    Su cesta de la compra
    La cesta está vacíaVolver a la tienda
    Añadir a la cesta