Así es como arruinas tu sistema inmunitario - 5 hábitos que reducen la inmunidad

Para muchos de nosotros, sólo durante los meses de otoño e invierno nos preguntamos... cómo aumentar la inmunidad? Entonces compramos vitamina D, vitamina C, zinc y muchos otros suplementos dietéticos a gran escala. Para que la suplementación funcione correctamente, debe transcurrir un periodo de tiempo suficiente. Por lo tanto, es aconsejable suplementar las carencias ya en verano. De este modo, será difícil sorprender a nuestro sistema inmunitario. 

La mayoría de nosotros sabemos qué hacer para reforzar el sistema inmunitario. Pero, ¿qué no hacer para que el organismo funcione correctamente y combata los agentes patógenos y microorganismos como es debido? Se lo sugerimos en el siguiente artículo.

El sistema inmunitario: un complicado rompecabezas

No existe una única forma de mantenernos sanos y a salvo de las infecciones. Nuestra inmunidad necesita un examen exhaustivo y un trabajo diario, ya que depende de muchos factores, como la predisposición genética, la actividad física, la dieta, el estado dental o la frecuencia con la que tomamos la proverbial "copa de vino". Nuestras elecciones diarias afectan a la capacidad del cuerpo para combatir los gérmenes, lo que se traduce en un organismo más fuerte y una mejor calidad de vida. 

Es importante no recurrir a una masa de suplementos durante el otoño y el invierno, sino poner en práctica pequeños rituales cada día que hagan del fortalecimiento del sistema inmunitario un estilo de vida en lugar de luchar contra el problema. A continuación, veremos las actividades que no refuerzan el sistema inmunitario en los adultos.

5 cosas que haces a diario que pueden arruinar tu resiliencia

¿Sentado en casa todo el tiempo? Tu cuerpo no te lo agradecerá

Con el fin de la educación y las correspondientes clases obligatorias de gimnasia, muchos de nosotros también ponemos fin a nuestra aventura con la actividad física. Por desgracia, esto no es correcto. A cualquier edad, es importante hacer la cantidad adecuada de ejercicio. El movimiento al aire libre, como montar en bicicleta o simplemente caminar, suele ser suficiente para garantizar el bienestar de todo el cuerpo. He aquí algunas razones por las que el movimiento es tan valorado y en 

  1. Circulación lenta: La actividad física regular ayuda a estimular la circulación sanguínea en el cuerpo. Esto ayuda a enviar eficazmente las células inmunitarias a las distintas partes del cuerpo donde son necesarias para combatir la infección. La falta de ejercicio puede ralentizar la circulación, lo que dificulta el envío de células inmunitarias a los lugares adecuados.

  2. Aumento del estrés: La falta de actividad física puede provocar un aumento del estrés. Un estrés excesivo en el organismo puede perjudicar la inmunidad al afectar al equilibrio hormonal y a los procesos inflamatorios.

  3. Reducción de la producción de linfocitos: Los linfocitos son células inmunitarias clave que combaten las infecciones. La actividad física regular puede favorecer la producción y la actividad de los linfocitos.

  4. Bajos niveles de energía: La actividad física ayuda a aumentar los niveles de energía y mejora el rendimiento general del organismo. La falta de ejercicio puede provocar sensación de fatiga y debilidad, lo que afecta a la capacidad del organismo para combatir eficazmente las infecciones.

  5. Impacto en los procesos inflamatorios: El ejercicio regular puede ayudar a controlar los procesos inflamatorios del organismo. La inflamación crónica puede debilitar la capacidad inmunitaria, y la falta de actividad física puede contribuir a aumentar la inflamación.

¿Has estado despierto toda la noche otra vez? Este estilo de vida no paga

Una noche sin dormir aún no hará desaparecer nuestra inmunidad, pero dormir bien es un requisito previo para una protección eficaz. Cuando nos afecta la falta de sueño, la lucha del organismo contra los agentes patógenos se ve obstaculizada. Al no dormir lo suficiente, nos condenamos a un número reducido de células inmunitarias (las llamadas Natural Killer) encargadas de destruir las células cancerosas y los virus. Las personas que incumplen repetidamente la regla de oro de "dormir al menos seis horas" tienen que contar con una inmunidad debilitada. 

Además, las personas que duermen poco o tienen problemas de calidad del sueño, por ejemplo debido a la apnea obstructiva del sueño, corren un mayor riesgo de padecer sobrepeso, diabetes o hipertensión. Las investigaciones indican que una buena higiene del sueño es uno de los factores más importantes para llevar un estilo de vida saludable. 

Reforzar la inmunidad debe empezar por dormir bien. Por eso, a las personas que sufren insomnio se les aconseja ante todo hacer ejercicios de respiración o suplementarse con melatonina, un compuesto que coordina el reloj biológico y mejora los ritmos circadianos.

Tome las riendas del estrés

El estrés de corta duración da al cuerpo una "patada" para entrar en acción. La hormona del estrés muestra cambios beneficiosos para el organismo, como una mayor movilización, una fuerza motriz y un factor de superación de las dificultades. ¿Qué ocurre cuando nos estresamos repetidamente y permanecemos constantemente en una sensación de disposición a escapar? 

Entre las principales desventajas del estrés se encuentra la reducción del número de células inmunitarias (linfocitos Th1), que combaten virus y bacterias. Estos linfocitos son muy importantes para el sistema inmunitario. Su disminución debilita la respuesta de defensa del organismo contra los agentes patógenos. Para contrarrestar los efectos negativos del estrés se utilizan cada vez más formas alternativas de tratamiento, como los péptidos. Las sustancias que muestran efectos positivos contra los trastornos relacionados con el estrés son selank. Se ha demostrado que el péptido tiene efectos sobre los sistemas nervioso e inmunitario del organismo, además de regular los ritmos circadianos, lo que tiene un efecto positivo en las personas con problemas de sueño. Efecto del selenio permite dormir mejor y durante más tiempo, lo que mejora el funcionamiento del sistema inmunitario. Qué aspecto tiene dosificación? Selank se recomienda su aplicación intranasal. Lo que significa que se necesitará un cómodo envase atomizador para facilitar una administración sencilla y sin problemas. En situaciones de estrés, se recomienda utilizar una dosis, es decir, unas 2 inhalaciones, para notar los efectos. 

Comida rápida en lugar de equilibrada

Grasa, excesivamente salada y desprovista de vitaminas y minerales: así se presenta la comida rápida, adorada por la mayoría del público.

La inmunidad empieza en el intestino. A menudo lo olvidamos. Por eso, una dieta sana es fundamental. El intestino alberga microorganismos que forman la llamada microflora intestinal. Si ésta se altera, es mucho más fácil que enfermemos. Comer mucha comida procesada o comer en exceso ciertos alimentos, como la carne roja, son causas comunes de trastornos gastrointestinales. Por otro lado, a nuestros intestinos les encanta el agua: una hidratación adecuada es esencial, así como los encurtidos (un probiótico natural), la fibra, las verduras y la fruta. Estos alimentos deberían formar parte permanente de tu menú si sientes que tu estómago se niega a obedecerte. 
En el día del nombre de mi tía....

Los acontecimientos familiares de todo tipo son el momento ideal para brindar simbólicamente por la salud de una tía o de una querida abuela. Los medicamentos son una trampa patógena que debilita eficazmente la inmunidad y el funcionamiento del sistema inmunitario.

Al ser fumador o estar expuesto al humo del tabaco, se producen multitud de cambios patológicos en nuestro organismo que tienen un efecto inmunosupresor, es decir, que reducen la inmunidad. Fumar afecta a la respuesta humoral, a la población de linfocitos B y T, reduce la migración de granulocitos neutrófilos y la quimiotaxis, e inhibe la liberación de marcadores y mediadores inflamatorios. Todos estos síntomas citados son una receta para la destrucción del sistema inmunitario. Cada uno de los factores mencionados, es extremadamente importante para mantener el funcionamiento normal del sistema inmunitario. 

Al introducir estimulantes en tu vida, es importante tener en cuenta que tarde o temprano esto pasará factura a tu salud y provocará cambios que harán más estragos en tu cuerpo a medida que envejezcas. Merece la pena mencionar de nuevo el selankque favorece la respuesta inmunitaria humoral - exactamente la misma respuesta que se ve arruinada por los cigarrillos - y favorece la función de los linfocitos T. Utilizando el preparado, es posible reforzar la inmunidad que se ha visto comprometida por factores desfavorables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Boletín saludable

¿Quiere estar al día de las últimas noticias, ofertas especiales y las últimas investigaciones sobre péptidos? Suscríbase a nuestro boletín. Es la forma más fácil de no perderse ninguna noticia, promoción y de recibir consejos exclusivos de expertos sobre péptidos y vida sana. Únase a nuestra comunidad y descubramos juntos el poder de los péptidos.

Derechos de autor ©. 

Creación y posicionamiento de páginas web - HÉROES INFORMÁTICOS

0
    Su cesta de la compra
    La cesta está vacíaVolver a la tienda
    Añadir a la cesta